Cómo valorar correctamente el contenido y continente de tu vivienda

Cómo valorar correctamente el contenido y continente de tu vivienda

Contratar un buen seguro de hogar no solo implica elegir una compañía o una prima atractiva. Uno de los aspectos más importantes y, a menudo, menos entendidos por los asegurados es cómo valorar correctamente el contenido y el continente de la vivienda. Una valoración incorrecta puede llevarte a estar infrasegurado (recibir menos indemnización de la necesaria) o sobreasegurado (pagar de más innecesariamente).

Desde nuestra correduría de seguros, te explicamos cómo hacer esta valoración de forma precisa y segura.

¿Qué es el continente en un seguro de hogar?

El continente hace referencia a la estructura física de la vivienda: paredes, techos, suelos, instalaciones eléctricas, fontanería, ventanas, puertas, sanitarios, etc. En términos prácticos, es aquello que seguiría en pie si vaciaras la casa completamente.

El valor del continente depende de:

  • La superficie construida de la vivienda.
  • Los materiales de construcción.
  • El tipo de inmueble (piso, chalet, adosado…).
  • La ubicación y características especiales (piscina, garaje, trastero, etc.).

No se debe confundir con el valor de mercado o el valor catastral. Lo que se asegura es el coste de reconstrucción, es decir, cuánto costaría volver a construir la vivienda en caso de siniestro total.

💡 Desde nuestra correduría de seguros, te ayudamos a calcular este valor en base a tarifas por metro cuadrado actualizadas, evitando errores que afecten tu cobertura.


¿Qué es el contenido en un seguro de hogar?

El contenido abarca todos los bienes muebles y objetos personales que hay dentro de la vivienda: muebles, electrodomésticos, ropa, tecnología, joyas, arte, etc.

Para valorarlo correctamente, debes hacer un inventario detallado de tus pertenencias, incluyendo:

  • Marca y modelo de electrodomésticos y dispositivos.
  • Valor estimado de muebles y decoración.
  • Artículos personales de valor (bicicletas, cámaras, relojes, etc.).
  • Bienes de alto valor (joyas, obras de arte), que pueden requerir declaración específica en la póliza.

¿Qué pasa si valoro mal el contenido o el continente?

  1. Infraseguro: Si declaras un valor inferior al real, la compañía aplicará la regla proporcional. Por ejemplo, si aseguras por 50.000 € algo que vale 100.000 €, solo te indemnizarán la mitad en caso de siniestro.
  2. Sobreseguro: Si declaras un valor excesivo, pagarás más por tu prima, pero no recibirás más indemnización de la que corresponde al valor real.

Por eso, en nuestra correduría de seguros, siempre insistimos en hacer una estimación objetiva y actualizada.

¿Quién puede ayudarte a calcular correctamente estos valores?

Como asegurado, puedes hacer una primera estimación, pero lo más recomendable es contar con el apoyo de una correduría de seguros profesional. Nosotros:

  • Utilizamos herramientas de valoración ajustadas a cada tipo de vivienda.
  • Asesoramos en función de tus pertenencias y necesidades reales.
  • Verificamos si hay bienes especiales que requieren cobertura adicional.
  • Actualizamos el valor asegurado con el paso del tiempo, si es necesario.

¿Cada cuánto debo revisar estos valores?

Se recomienda revisar los valores del contenido y el continente al menos una vez al año, o cuando haya:

  • Renovaciones o reformas importantes.
  • Compra de bienes de valor (nuevos muebles, dispositivos caros, obras de arte).
  • Cambios en la ocupación (alquiler, venta, etc.).

Desde nuestra correduría, ofrecemos revisión gratuita de tus valores asegurados cuando quieras renovar o modificar tu póliza.

Valorar correctamente el contenido y continente de tu vivienda es esencial para que tu seguro de hogar funcione adecuadamente cuando más lo necesitas. No hacerlo puede generarte pérdidas económicas o pagar por coberturas que no necesitas.

En nuestra correduría de seguros, te ayudamos a ajustar tu póliza a la realidad de tu hogar, sin sobrecostes ni riesgos ocultos. Si tienes dudas o quieres revisar tu seguro actual, contáctanos sin compromiso.

Te puede interesar