Cuando decides comprar una vivienda mediante hipoteca, uno de los aspectos que suelen generar dudas es si es obligatorio contratar un seguro de hogar. Muchas entidades bancarias lo mencionan durante la firma del préstamo, pero ¿realmente es un requisito legal o solo una condición del banco? En este artículo, desde nuestra correduría de seguros, resolvemos todas tus dudas.
¿Qué dice la ley sobre el seguro de hogar y la hipoteca?
Legalmente, no es obligatorio contratar un seguro de hogar completo al firmar una hipoteca. Sin embargo, según el Real Decreto 716/2009, sí es obligatorio contar, al menos, con un seguro contra incendios que cubra el valor de tasación de la vivienda (excluyendo el suelo).
Esto significa que el único seguro que la ley exige es el que protege a la entidad financiera frente a daños por incendio durante el tiempo que dura la hipoteca. La póliza no necesariamente tiene que ser un seguro multirriesgo (que cubra también robo, daños por agua, responsabilidad civil, etc.), aunque es recomendable.
¿Puede el banco obligarte a contratar el seguro con ellos?
No. Aunque muchas entidades bancarias ofrecen o incluso presionan para que contrates el seguro con ellos, no pueden obligarte legalmente a hacerlo. Tienes total libertad para contratarlo con la compañía que elijas o a través de una correduría de seguros independiente, siempre que el seguro cumpla con las coberturas mínimas exigidas.
Además, si decides no contratar el seguro con el banco, el banco no puede negarte la hipoteca, aunque sí podría cambiar las condiciones (por ejemplo, no aplicar ciertas bonificaciones al interés del préstamo).
¿Qué ventajas tiene contratar el seguro de hogar con una correduría de seguros?
Aquí es donde nuestra experiencia como correduría de seguros puede marcar la diferencia. A menudo, los seguros ofrecidos por los bancos son más caros y menos personalizados. Al acudir a una correduría, obtienes:
- Asesoramiento independiente y profesional.
- Comparación entre múltiples compañías.
- Mejores precios y coberturas adaptadas a tus necesidades reales.
- Seguimiento en caso de siniestro.
En resumen, contar con una correduría te permite contratar un seguro de hogar ajustado, transparente y más rentable.
¿Qué coberturas debería tener tu seguro de hogar si tienes hipoteca?
Aunque el seguro contra incendios es lo único obligatorio, es muy recomendable optar por una póliza más completa. Estas son algunas coberturas que deberías considerar:
- Daños por agua y filtraciones.
- Robo y vandalismo.
- Responsabilidad civil (muy importante si causamos daños a terceros).
- Daños eléctricos y sobrecargas.
- Asistencia en el hogar.
Desde nuestra correduría de seguros, te ayudamos a diseñar una póliza que proteja tanto a ti como a tu inversión, no solo al banco.
¿Qué documentación exige el banco?
Si contratas el seguro de hogar fuera del banco, te solicitarán:
- La póliza del seguro.
- El recibo del pago.
- Un documento que indique que el banco es el beneficiario hipotecario (esto se llama cláusula de cesión de derechos).
Una vez entregado esto, el banco no puede poner objeciones si el seguro cumple los requisitos legales.
Entonces, ¿es obligatorio el seguro de hogar si tienes hipoteca? Sí, pero solo el de incendios, y no tiene por qué ser con el banco. Tienes derecho a elegir la opción que más te convenga. En nuestra correduría de seguros, te asesoramos para que contrates una póliza eficaz, económica y adaptada a ti, sin ataduras innecesarias.
Si vas a firmar una hipoteca o estás revisando tu seguro actual, no dudes en consultarnos. Un buen seguro de hogar no solo protege tu casa, también tu tranquilidad.