¿Qué pasa con tu seguro si vendes o compras un coche?

Comprar o vender un vehículo implica una serie de trámites legales y administrativos, y uno de los aspectos más importantes —y muchas veces olvidado— es el seguro de coche. ¿Se puede transferir al nuevo propietario? ¿Qué ocurre si cambias de coche pero no de aseguradora? Desde nuestra correduría de seguros, te explicamos todo lo que debes saber para evitar errores y asegurarte de que estás correctamente cubierto durante todo el proceso.

Si vas a vender tu coche

¿Se puede transferir el seguro al nuevo propietario?

No. El seguro de coche es personal e intransferible. Aunque vendas el vehículo, el contrato de seguro sigue vinculado al tomador original. Por tanto:

  • El comprador debe contratar su propio seguro para poder circular legalmente.
  • Tú, como vendedor, puedes cancelar tu póliza o transferirla a tu nuevo vehículo.

⚠ Importante: si vendes tu coche, notifica a tu aseguradora lo antes posible para evitar seguir pagando una prima por un vehículo que ya no es tuyo.

¿Puedo recuperar parte del seguro pagado?

Sí, puedes solicitar la devolución de la prima no consumida (el importe proporcional del tiempo restante del seguro). No todas las compañías lo hacen automáticamente, por eso desde nuestra correduría de seguros te ayudamos a gestionarlo.

Si vas a comprar un coche

¿Puedo circular con el seguro del anterior propietario?

No. Aunque el vehículo esté asegurado por el dueño anterior, ese seguro no te cubre a ti como nuevo propietario. Necesitas:

  • Contratar un nuevo seguro de coche a tu nombre.
  • O bien, ampliar tu póliza actual (si ya tienes otra) para incluir el nuevo vehículo.

🚨 Recuerda que no puedes circular sin tener un seguro de coche activo a tu nombre, ni siquiera para llevarlo a casa tras la compra.

¿Qué datos necesito para asegurar un coche recién comprado?

Tu correduría de seguros te pedirá:

  • Datos personales (DNI, carnet de conducir).
  • Datos del vehículo (matrícula, marca, modelo, versión, año).
  • Permiso de circulación y ficha técnica.
  • Historial de siniestralidad (si tienes bonificaciones por años sin partes).

¿Y si solo cambio de coche pero mantengo el mismo seguro?

En ese caso, puedes modificar tu póliza actual para que cubra el nuevo coche. Es un trámite habitual si haces un cambio de vehículo.

✔ Nuestra correduría de seguros puede gestionar el cambio de vehículo en tu póliza en minutos, con asesoramiento sobre si necesitas actualizar también las coberturas.

Pasos clave tras vender o comprar un coche

Si vendes:

  1. Notifica la venta a la DGT (Cambio de titularidad).
  2. Comunica a tu aseguradora la baja del vehículo.
  3. Solicita la cancelación o transferencia del seguro.
  4. Solicita devolución de la prima si corresponde.

Si compras:

  1. Contrata tu propio seguro antes de circular.
  2. Asegúrate de que el vehículo está transferido correctamente en la DGT.
  3. Elige coberturas según el valor y antigüedad del coche.
  4. Guarda la documentación de la póliza actualizada.

¿Por qué gestionarlo con una correduría de seguros?Desde una correduría de seguros, te ayudamos a:

  • Cancelar o modificar tu póliza si vendes el coche.
  • Buscar la mejor opción si vas a comprar uno nuevo.
  • Evitar pagar de más o quedarte sin cobertura por desconocimiento.
  • Comparar coberturas, precios y condiciones en varias aseguradoras.

Además, nos encargamos de los trámites por ti, para que no te preocupes por nada.

Si vas a vender o comprar un coche, no olvides revisar tu seguro de coche. La cobertura no se transfiere automáticamente y, si no actúas a tiempo, podrías perder dinero o quedarte sin protección legal para circular.

Desde nuestra correduría de seguros, te ofrecemos un servicio rápido, transparente y adaptado a tus necesidades, tanto si cambias de vehículo como si quieres mejorar tus coberturas.

Te puede interesar